La casa o cuarto de almas debe ser construido del lado "derecho" como de quien entra a la casa de religión, básicamente tiene la misma ubicación que el cuarto de Obara Lodé y Ogum Abagà en culto a Orisa. Dicho cuarto de alma puede estar confeccionado dependiendo de las posibilidades del Cacique dueño de la casa de religión, aunque habitualmente suele estar construido de madera o de ladrillos y techo de chapa a dos aguas, teniendo una altura aproximada de unos 40 o 50 cm de alto. En su interior debe-se colocar una cruz de madera con uno o dos escalones donde serán colocadas las velas ofrecida a las almas, siendo estas habitualmente de sebo y color blancas. Asimismo al lado de la cruz de madera debe colocarse (segun la casa) una imagen de Nuestra Sra. del Destierro. Y al lado de esta imagen o en una casita pegada a esta que acabamos de mencionar una casita mas en la cual debe colocarse una imagen de preto velho Joao de Ronda. Cuando se enciende una vela para Nuestra Sra. del Destierro debe pedirse a la misma que destierre y corte todo tipo de negatividad de la casa de religión, de los hijos y asistencia de la misma. Asimismo se enciende una vela para Joao de Ronda a fin de que este dé una ronda por la casa de religion cuidando y cortando toda negatividad a fin de que todo lo realizado como ceremonial tenga un buen inicio y final. Es de destacar que dicho cuarto DEBE tener puerta a fin de evitar miradas indiscretas sea por personas ajenas al culto o incluso por integrantes de la misma casa, dado que la unica persona que debe atender este cuarto es el Cacique o en su defecto el Abaré Guazu. Esta publicaion explica de manera superficial sobre todo lo atinente a la confeccion y asentamiento del cuarto o casa de almas en Umbanda. Espero que este humilde aporte les agrade. Cordial saludo.
jueves, 2 de julio de 2015
Casa o "cuarto" de almas en Umbanda
La casa o cuarto de almas debe ser construido del lado "derecho" como de quien entra a la casa de religión, básicamente tiene la misma ubicación que el cuarto de Obara Lodé y Ogum Abagà en culto a Orisa. Dicho cuarto de alma puede estar confeccionado dependiendo de las posibilidades del Cacique dueño de la casa de religión, aunque habitualmente suele estar construido de madera o de ladrillos y techo de chapa a dos aguas, teniendo una altura aproximada de unos 40 o 50 cm de alto. En su interior debe-se colocar una cruz de madera con uno o dos escalones donde serán colocadas las velas ofrecida a las almas, siendo estas habitualmente de sebo y color blancas. Asimismo al lado de la cruz de madera debe colocarse (segun la casa) una imagen de Nuestra Sra. del Destierro. Y al lado de esta imagen o en una casita pegada a esta que acabamos de mencionar una casita mas en la cual debe colocarse una imagen de preto velho Joao de Ronda. Cuando se enciende una vela para Nuestra Sra. del Destierro debe pedirse a la misma que destierre y corte todo tipo de negatividad de la casa de religión, de los hijos y asistencia de la misma. Asimismo se enciende una vela para Joao de Ronda a fin de que este dé una ronda por la casa de religion cuidando y cortando toda negatividad a fin de que todo lo realizado como ceremonial tenga un buen inicio y final. Es de destacar que dicho cuarto DEBE tener puerta a fin de evitar miradas indiscretas sea por personas ajenas al culto o incluso por integrantes de la misma casa, dado que la unica persona que debe atender este cuarto es el Cacique o en su defecto el Abaré Guazu. Esta publicaion explica de manera superficial sobre todo lo atinente a la confeccion y asentamiento del cuarto o casa de almas en Umbanda. Espero que este humilde aporte les agrade. Cordial saludo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario